Medidas de prevención en caso de un sismo

Comienza a imaginar que está temblando en este preciso momento y ¿de qué manera reaccionarías en caso de estar dentro de un edificio, hospital, escuela o cualquier edificación?

   03 - 03 - 2022

Los escenarios al final de cuentas  pueden variar pero aquí lo importante es que sepas cómo actuar ante una emergencia. Hoy hablaremos sobre las medidas de prevención en caso de un sismo o terremoto.

Como ya sabrás en los últimos años la cantidad de sismos y terremotos han ido en aumento por lo que te dejamos una lista de acciones a tomar en cuenta al momento de estar en una situación de riesgo:

Revisa que no haya cosas que obstruyan tu paso al momento de querer evacuar un edificio, eso te ayudará a evacuar en tiempo el edificio y puede disminuir la tasa de accidentes, así que para eso te recomiendo:

Revisión de elementos

Revisar que dentro de tu empresa o institución tengas en buen estado los pasillos y la ruta que utilizarás ante una incidencia como esta, que el cableado, las tuberías y demás objetos que puedan obstruir el paso para poder tener una evacuación temprana, se encuentren en buenas condiciones.

Diseña una ruta de evacuación

Ahora pregúntate, ¿en realidad todos tus colaboradores o usuarios de tu edificio saben que camino seguir? o ¿el lugar o punto de reunión que los mantendrá a salvo?.

En distintos escenarios, principalmente los escolares y laborales, debes tener en cuenta las rutas de evacuación que deben seguir los usuarios pues son esenciales ya que indican la trayectoria al momento de desalojar un inmueble, hacia un punto de reunión donde las personas estén a salvo.

Captura de Pantalla 2022-02-28 a la(s) 8.00.51 a. m.
Permítete estar preparado para lo que pueda ocurrir (7)

Tomar la mejor decisión

¿Qué lance la primera piedra quién sepa cuándo es que va a temblar? Existen Sistemas de Audio Evacuación que pueden avisarte hasta 50 segundos antes de un temblor, pero si no cuentas con un sistema así dentro de tu empresa o edificio, ¿Cuál es la mejor decisión que puedes tomar? bueno pues es “Mantener la calma”, esta es la clave para aumentar la probabilidad de que te mantengas con vida tu y todos los usuarios que se encuentren dentro de la empresa, hospital,  escuela o cualquier inmueble.

Realizar simulacros

¿Conoces la importancia de realizar un simulacro?

Los simulacros eventuales te permitirán actuar como si realmente ocurrieran el sismo, dándote la facilidad de verificar fallas y permitiendo mejorar las decisiones tomadas.

Por ello, es indispensable que lo tomes con seriedad y calma.

Así que es importante que como usuario del inmueble conozcas lo siguiente:

  • Al evacuar, no corras, no grites y no empujes.
  • Controla tus emociones y conserva la calma. Así ayudarás a otras personas a no alterarse.
  • Identifica las señales de ruta de evacuación y zonas seguras.
  • Ayuda a promover la participación de todas las personas que se encuentren dentro del inmueble.
  • Y sigue las indicaciones de la brigada.